Fotovoltaica
ENERGÍA FOTOVOLTAICA POR EL AUTOCONSUMO
El autoconsumo consiste en consumir tu propia producción eléctrica, por lo general solar, microhidráulica o incluso eólica, para poder satisfacer todo el consumo diario de tu hogar. Por tanto, es legal producir tu propia electricidad sin pasar por un contador de red.
El autoconsumo puede ser 100% viable si existen suficientes recursos renovables disponibles (horas de sol o un pequeño chorro de agua o viento constante o una combinación de varios). Si este recurso renovable es bajo, probablemente será necesario integrar una batería (almacenamiento de energía).


Propósito de la energía solar
La energía solar se puede utilizar para tres finalidades:
a)-Producción de electricidad con placas fotovoltaicas;
b)-Producción de electricidad gracias al movimiento del aire, con aerogeneradores
c)- Producción de agua caliente/calor, mediante placas térmicas (energía fototérmica) o con placas fotovoltaicas (fototermia)
La energía solar fotovoltaica transforma la radiación solar en electricidad gracias a células fotovoltaicas integradas en paneles que se pueden instalar lar en edificios o colocarse en el suelo. La electricidad producida puede ser utilizada in situ (autoconsumo) o reinyectada en la red de distribución eléctrica.
La energía solar dedicada a calor se realiza con las mismas placas fotovoltaicas (fototermia), pero la electricidad producida se destina a calor mediante una resistencia. El calor obtenido se destina a calefacción doméstica o la producción de agua caliente sanitaria.
¿Qué tan rentables son los paneles solares?
Para una casa particular o pequeño taller con un consumo de 3 a 50 kW al día, la mejor rentabilidad será la de la electricidad de la red no adquirida. Esto significa autoconsumo. El autoconsumo significa que toda la energía fotovoltaica se produce y consume en casa. Sin enviar excedentes a la red.
Dado que la mejor rentabilidad se asocia al autoconsumo, con un mayor autoconsumo, menor será la compra de energía en la red. En ese caso, la amortización de todos los equipos fotovoltaicos puede ir de unos meses a unos años. Una vez pagado, todavía tendrá muchos años de energía gratuita.
Precio de instalación de placas fotovoltaicas
Mi coste medio de instalación es entre 0,89 y 4,12 €/Wp. La diferencia de precio se debe a la capacidad de almacenamiento de la batería. El precio incluye el panel fotovoltaico + estructura de aluminio (por techo o suelo), el inversor mixto, la batería de litio, cables, suelo y cajas de protección Vdc-Vac.
¿Cuál es mi forma de trabajar?
Nunca hago una instalación llave en mano. Siempre con la ayuda del cliente. De esta forma hacemos la instalación juntos. Y una vez marchado, el cliente será perfectamente capaz de entender su sistema de autoconsumo y podrá adaptarlo a su manera. El cliente siempre tendrá mi ayuda y los materiales están garantizados durante dos años.
¿Qué hacer con el excedente fotovoltaico?
Lo primero que debe hacerse es corregir al máximo el consumo diario de electricidad. Quizás puede encender la lavadora al mediodía, o el lavavajillas, o programar la caldera para calentar el agua al mediodía. Y si esto no es posible y todavía tienes mucho excedente, de hecho aquí puedes decidir hacer tres cosas:
a) Compra una o más baterías y acumular energía eléctrica para la noche con un inversor híbrido
b) Retirar parte de la electricidad fotovoltaica y destinar varios paneles a Energía FOTOTERMIA (agua caliente fotovoltaica). – Calentar el agua con una resistencia eléctrica. Sistema de agua caliente fotovoltaica
c) Activar la bomba/motor de agua y acumular agua a un nivel superior para regar o turbinar
Sistemas solares On Grid y Off Grid: ¿Cuál es el más adecuado para cada proyecto?
En el creciente mercado solar, una de las decisiones más importantes para distribuidores e instaladores es elegir entre sistemas on grid (conectados a la red) y off grid (independientes de la red). Esta elección no solo afecta al coste y la configuración, sino también al rendimiento y la funcionalidad a largo plazo de la instalación. A continuación, explicamos las principales diferencias entre ambos sistemas.
Sistemas solares On Grid
Los sistemas on grid están conectados de forma continua a la red eléctrica pública. Cuando los paneles generan electricidad, esta se consume directamente en el lugar, y el excedente puede ser inyectado a la red.
-
Características:
-
Permiten inyectar el excedente a la red.
-
No requieren baterías.
-
Son más económicos de instalar y mantener.
-
Dependen de la red eléctrica para funcionar.
-
El inversor es esencial para transformar la energía generada por los paneles en energía utilizable a través de la red.
Sistemas solares Off Grid
Los sistemas off grid funcionan de manera autónoma, sin conexión a la red eléctrica. Generan y almacenan toda la energía necesaria en baterías para su uso posterior.
Característica | On Grid | Off Grid |
---|---|---|
Conexión a la red | Sí | Opcional |
Dependencia de la red | Alta | Ninguna |
Necesidad de baterías | No | Sí |
Funcionamiento en cortes | No funciona | Sí funciona |
Coste inicial | Más bajo | Hasta un 50 % más alto |
Mantenimiento | Bajo | Medio a alto |
Escalabilidad | Buena | Limitada (por capacidad de baterías) |
Soluciones híbridas
Los sistemas híbridos combinan lo mejor de ambos, estando conectados a la red pero con baterías para garantizar energía durante un corte. Aunque son más caros que los on grid, ofrecen más seguridad y autonomía.
¿Cuál es el sistema adecuado para cada cliente?
La elección entre on grid y off grid dependerá de varios factores:
-
Ubicación: Para lugares remotos sin acceso a la red, los off grid son imprescindibles.
-
Presupuesto: Los sistemas on grid son más accesibles si el coste inicial es una limitación.
-
Independencia energética: Si se desea evitar depender de la red, los off grid o híbridos son más adecuados.
-
Consumo energético: Es importante dimensionar el sistema según los hábitos de consumo y la demanda energética esperada.
Ambos sistemas tienen ventajas significativas, y la mejor elección dependerá de las necesidades particulares de cada cliente, la ubicación y el presupuesto disponible.
En HIDRIC ONLINE SLU, como distribuidores especializados, ofrecemos todos los componentes necesarios para cada tipo de instalación fotovoltaica con la máxima calidad y eficiencia.


